• lun. Sep 22nd, 2025

Actualidad Mexico

Noticias de la actualidad

Etiquetas principales

UdeG alerta sobre crisis de desaparición de jóvenes en Jalisco; apunta a reclutamiento forzado

porfelipemayo1993@gmail.com

May 13, 2025
MEX7128. TEUCHITLÁN (MÉXICO), 20/03/2025.- Fotografía del área acordonada donde se realizan investigaciones en el Rancho Izaguirre este jueves, en el municipio de Teuchitlán, Jalisco (México).. Colectivos de búsqueda denunciaron este jueves como una simulación su visita al rancho presuntamente usado por narcotraficantes para desaparecer a personas en el municipio de Teuchitlán, en el estado de Jalisco (oeste de México), al criticar que en el predio "no hay indicios" y que solo los llevaron "a un circo'". EFE/ Francisco Guasco

La Universidad de Guadalajara (UdeG) alertó de una crisis de desapariciones de jóvenes de entre 15 y 19 años en el estado de Jalisco.

Con base en los datos del Registro Estatal de Personas Desaparecidas en Jalisco, entre enero y abril de este 2025 se reportó la desaparición de mil 123 personas, de las cuales 616 quedaron sin localizar. En el mismo periodo del 2024, se registró la desaparición de mil 158 personas y de ellas se logró la localización de 650 en abril de ese año.

La Universidad de Guadalajara resaltó que la composición por grupos de edad de las personas desaparecidas “cambió radicalmente de un año al otro”. Entre enero y abril de 2024, el primer lugar en desapariciones lo ocupaba el grupo de personas con edades entre 25 y 29 años, con 117 reportes; en contraste, en 2025 el primer lugar lo ocupa el grupo de personas con edades de entre 15 y 19 años, con 122 reportes.

La causa más probable de este ascenso es el reclutamiento forzado por parte del crimen organizado, que se aceleró desde el año pasado y parece seguir con la misma intensidad en los meses recientes, a pesar de los esfuerzos por controlar las centrales de autobuses, las campañas de difusión para alertar sobre empleos engañosos y las detenciones efectuadas a partir del hallazgo de dos centros de adiestramiento criminal en el municipio de Teuchitlán, Jalisco, ocurridas durante este lapso”, expuso en un comunicado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *