Eduardo Clark García, subsecretario de Salud federal, afirmó que se ha mejorado en el abasto de medicamentos, pero que todavía no se ha llegado “a donde se tiene que estar”.
Clark García Dobarganes reveló los datos del avance en el abasto de medicinas en hospitales públicos del país.
“En enero llegaron a todo el sector 51 millones de piezas de medicamentos; en febrero, 67 millones; en marzo triplicamos el número casi para 168 millones de piezas, eso es más o menos lo que requiere el sistema para estar en tablas. Este mes de abril llegaron 159 millones de piezas, ligeramente menos asociado a Semana Santa y días hábiles, pero también por este proceso de compra de insumos que se tuvo que declarar desierta, mientras que en la primera semana de mayo llegaron 38 millones de piezas, es decir, ya vemos una estabilidad en números muy superior a lo que vimos en diciembre, enero y febrero”, explicó.
“¿Dónde nos tiene esto? En el IMSS, el abasto global medido a través de recetas surtidas ha pasado de un histórico bastante bajo a inicios de año de 90 por ciento de recetas surtidas, que es algo inaceptable, a estar por arriba del 95 por ciento. En el ISSSTE, hemos subido de 90 por ciento a 94%, y en el IMSS Bienestar hemos subido de aproximadamente 70 por ciento de claves con abasto a un poco más de 80%, es decir ahí está la tarea más pendiente asociada a las entregas de los contratos que todavía tenemos que seguir recibiendo”, argumentó.
