La candidata a Magistrada del TEPJF arranca su recorrido en Durango, enfatizando transparencia y experiencia
Durango, 30 de marzo de 2025— Este domingo marcó el inicio formal de las campañas para la Elección Judicial 2025, y Adriana Favela eligió su tierra natal, Durango, para dar el primer paso en su aspiración a integrar la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Con un discurso centrado en la justicia accesible, la transparencia y la renovación institucional, Favela se presentó ante ciudadanos y simpatizantes como la opción que “transformará lo que no funciona”.
Un regreso a las raíces con propósito
En un acto cargado de simbolismo, Favela recordó que Durango fue donde germinó su trayectoria tanto profesional como en materia electoral. “Volver al origen refuerza mi compromiso: trabajaré para que cada resolución judicial sea clara, imparcial y cercana a la ciudadanía”, afirmó.
La candidata, reconocida por su experiencia en derecho electoral y gestión pública, subrayó que su prioridad será fortalecer la credibilidad del sistema judicial, en un contexto donde la desconfianza en las instituciones sigue siendo un desafío.
Propuestas clave: Transparencia y justicia práctica
Entre sus compromisos destacan:
- Auditorías públicas de los procesos jurisdiccionales.
- Simplificación de trámites para partidos políticos y ciudadanos.
- Ventanillas de atención directa a denuncias por irregularidades electorales.
“El Tribunal Electoral no debe ser un ente lejano. Cada fallo debe explicarse con claridad y reflejar el espíritu de la ley”, señaló Favela, quien compite bajo el lema “En la boleta azul, soy la número 3”.
Una elección histórica
Esta contienda definirá la integración del máximo órgano electoral del país en un momento clave:
- Renovación de 7 magistraturas en la Sala Superior.
- Debates sobre fiscalización a partidos y candidaturas independientes.
- Retos tecnológicos, como el uso de inteligencia artificial en campañas.
Favela, con 25 años de carrera en derecho y servicio público, se perfila como una de las candidatas con mayor solidez técnica. Su paso por cargos en órganos electorales locales y federales respalda su promesa de “equilibrar independencia y eficacia“.