El decreto quedará consignado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) con el señalamiento de las reformas de los artículos 4 y 27 de la Constitución Política del país
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la firma oficial para el arranque de la reforma constitucional enfocada a la prohibición del maíz transgénico en México. Dicha iniciativa pretende garantizar la producción/cultivo de las variantes originarias y libres de procedimientos genéticos en el territorio nacional.
En “La Mañanera del Pueblo” del 17 de marzo, la titular del Ejecutivo dio a conocer la firma por la promulgación del nuevo decreto alimentario en el país. Desde febrero 2025, la reforma constitucional disputaba su aprobación frente a la Cámara de Diputados, Senadores y los C0ongresos Locales; es por ello que, su implementación ya es una realidad en favor a la defensa del maíz.
Durante el acto protocolario, Sheinbaum Pardo protagonizó la certificación del documento próximo a publicar ante el Diario Oficial de la Federación (DOF) por las reformas de los artículos 4 y 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos de México, donde su modificación reside en la protección a los cultivos nativos como símbolo de identidad del país; lo anterior en materia de conservación y protección.